Se entiende por pluractividad la situación del trabajador por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades den lugar a su obligatoria en dos o más Regímenes distintos en la Seguridad Social.
Los trabajadores que pagan al mismo tiempo como asalariado y autónomo a veces sobrepasan el límite de cotización y nadie les advierte de que tienen derecho a reembolso.
El caso más habitual es el de un trabajador por cuenta ajena que cotiza por el Régimen General y que a la vez tiene alguna actividad económica que le obliga a cotizar en el Régimen de Autónomos.

Leer más: ¿Has cotizado más de lo que debías? Puedes solicitar una devolución

Puede que alguna vez hayas oído hablar de los juegos de azar por Internet, un modelo de negocio que está teniendo mucha acogida y que permite jugar a la ruleta, póker y otros reclamos y también apostar en partidos deportivos.
Es posible que conozcas a alguien o que tú mismo hayas utilizado uno de estos servicios, que aprovechan para ofrecer suscripciones gratuitas o depósitos gratis para enganchar a sus usuarios.
Hoy quiero hablarte de qué hacer con las ganancias o pérdidas en este tipo de webs de juego y apuestas, para poder incluirlas correctamente en la declaración de la renta.

Leer más: La fiscalidad en los juegos on- line

La lucha contra la 'piratería' informática va más allá del control sobre la venta de programas copiados sin autorización. El uso de programas propietarios sin el pago de la correspondiente licencia se extiende a empresas que usan dichos programas para producir sus bienes o servicios. ¿Qué consecuencias tiene esta práctica? ¿Merece la pena el riesgo que se asume?.

Este comportamiento habitual tanto en particulares como empresas, conllevará la suspensión de las actividades de la empresa infractora por un plazo máximo de cinco años. Y lo más grave aún, podrá hablarse de la disolución de la empresa que cometa la ilegalidad para poder llevar a cabo cualquier clase de actividad.

La entrada en vigor del Nuevo Código Penal el próximo 1 de julio impone sanciones graves tanto para los individuos físicos como jurídicos que utilicen programas pirata (software ilegal).

Leer más: Programas “Piratas”

De sobra es conocido por todos la rigidez del sistema de multas del ORA en las ciudades. Las marcas verdes y azules lo delimitan todo y eso ha convertido el hecho de aparcar en una auténtica tortura para los ciudadanos.
Los trucos para no recibir las inoportunas sanciones se limitan en contar con el distintivo especificado, el ticket de la hora o simplemente no pasarse del tiempo asignado.

Leer más: Multas de aparcamiento

Subcategorías